Paro de 24 horas en oleoductos y poliductos del país
Los trabajadores directos y de contratistas de todos los oleoductos y poliductos del país adelantan una jornada nacional de protesta de 24 horas que arrancó este miércoles 19 de julio.
Los trabajadores directos y de contratistas de todos los oleoductos y poliductos del país adelantan una jornada nacional de protesta de 24 horas que arrancó este miércoles 19 de julio.
La continuidad del modelo neoliberal en Colombia tiene dentro de Ecopetrol y su grupo empresarial a dos representantes que sin miramiento alguno con el país y los trabajadores, vienen en una loca carrera de entrega de la primera empresa de los Colombianos, como lo es Ecopetrol, favoreciendo intereses ajenos (y propios?), toda vez que donde quienes presiden, más que administradores, son politiqueros, cuyas cuotas de Juan Manuel Santos a sus respectivos partidos políticos fue la jugosa cuota de presidir a Ecopetrol y Cenit, y de allí, que de esta pareja, cualquier cosa se puede esperar, pero no para bien de nuestra empresa.
Se cumple jornada de protesta consistente en la entrega de la operación a la empresa ya que la SUBDIRECTIVA UNICA DE OLEODUCTOS, ha tratado de buscar canales de diálogo y concertación con la empresa ECOPETROL y sus filiales para la solución de problemas que aquejan a los trabajadores de ECOPETROL. En temas de estabilidad, tercerización de actividades propias, constreñimiento al ejercicio de la actividad sindical.
La USO SUO mantiene la orientación de la Junta Directiva de la USO nacional en no desarrollar la batería de riesgo sicosocial, con la cual Ecopetrol pretende que se conteste una encuesta que atenta contra la dignidad y la integridad de los trabajadores.
La USO SUO sostendrá una reunión con el vicepresidente de Transportes (e) de Ecopetrol, con relación a una encuesta de clima sicosocial que viene desarrollando Ecopetrol en conjunto con la Universidad Javeriana.
En la Puerta Norte de la Refinería de Barrancabermeja, siendo las 07:40 horas del día 27 de mayo de 2016, la dirigente de la USO Oleoductos y trabajadora de la Vicepresidencia de Transporte, DIBETH MARIA QUINTANA DUARTE, secretaria de Asuntos Campesinos y de La Mujer, estando en su jornada sindical se disponía a ingresar a la Refinería para atender un llamado de los trabajadores de la Planta Galán, oleoductos, en dicha puerta le niegan el ingreso por parte de un supervisor de la empresa de vigilancia UT VIGIPETROL.